Realizado por: Laura Milena Cubillos, Kevin Steven Albadan Lozano, Nicolas Esteban Alvarez Gomez.
- El tálamo es la estructura neuronal mas grande del diencéfalo, ubicado en el centro del cerebro por encima del hipotálamo.
- El tálamo esta tanto anatómica como funcionalmente relacionado con la corteza cerebral.
- La información que llega al tálamo se compartirá con la corteza, modificando mutuamente sus actividades.
- Es un relevo importante para circuitos sensitivo-motores, que comprenden el cerebelo y los núcleos basales.
FUNCIONES
- Activa la corteza cerebral por medio de sus conexiones.
- Integra información emocional-sensitiva a través de interconexiones entre núcleos.
- Realiza pensamiento complejo de la información.
- Se encarga de la visión binocular y la discriminación del color.
- Interviene en el despertar, la conciencia, la conducta afectiva y la memoria.
SUBDIVISIONES DEL TÁLAMO
El tálamo se cubre de una superficie superior y una lateral: capa zonal y lamina medular externa respectivamente.
El tálamo se divide en tres porciones: porción medial, porción anterior y porción lateral.
Otros núcleos del tálamo son: Los núcleos intralaminares, núcleo reticular, núcleo geniculado medial y núcleo geniculado lateral.
NUCLEOS DEL TALAMO
Los núcleos están subdivididos en una hilera dorsal y una ventral:
NUCLEOS DEL TALAMO
Núcleos Talámicos.
Porción Anterior
-Núcleo Anterior.
· Circuito neuronal
aferente: Tracto mamilo-talámico, circunvolución cingular, hipotálamo.
· Circuito neuronal
eferente: Circunvolución del Cíngulo, hipotálamo.
· Funciones: Tono
emocional, mecanismo de la memoria reciente, se asocia al sistema limbico.
Porción Medial.
-Núcleo Dorso-Medial.
· Circuito neuronal
aferente: Corteza prefrontal, hipotálamo, otros núcleos talámicos.
· Circuito neuronal
eferente: Corteza prefrontal, hipotálamo, otros núcleos talámicos.
· Funciones:
Integración de información sensitiva que incluye información somática, visceral
y olfatoria, relaciona la anterior información con las sensaciones.
Otros Núcleos Talámicos.
-Núcleo Interlaminar.
· Circuito neuronal
aferente: Formación reticular, tractos espino-talamicos.
· Circuito neuronal
eferente: Hacia la corteza cerebral a través de otro núcleos, cuerpo estriado.
· Funciones: Influye en
los niveles de conciencia y en los estados de alerta.
-Núcleo Reticular.
· Circuito neuronal
aferente: Corteza cerebral, formación reticular.
· Circuito neuronal
eferente: Otros núcleos talámicos.
· Funciones: Corteza
cerebral regula actividad talámica.
-Núcleo Geniculado Medial.
· Circuito neuronal
aferente: Colículo inferior, Lemnisco lateral principalmente del oído. contralateral.
· Circuito neuronal
eferente: Radiación auditiva hacia la circunvolución superior.
· Función: Audición.
-Núcleo Geniculado Lateral.
· Circuito neuronal
aferente: Corteza visual primaria, colículo superior, pretectum, áreas
extraestriadas, núcleo talámico reticular, núcleo parabigeminal.
· Circuito neuronal
eferente: Corteza visual, núcleo talámico reticular, áreas extraestriadas.
· Función: Regulación
del flujo y la intensidad de las señales visuales que se transmiten a la
corteza visual.
Porción lateral Los núcleos están subdivididos en una hilera dorsal y una ventral:
-Hilera dorsal de
los núcleos Esta hilera incluye el núcleo lateral dorsal, el núcleo lateral
posterior y el pulvinar.
Los detalles de las conexiones de estos núcleos no están claros. sin embargo, se sabe que tienen interconexiones con otros núcleos talamicos y con el lóbulo parietal, la circunvolución cingular y con los lobulos occipital y temporal.
Los detalles de las conexiones de estos núcleos no están claros. sin embargo, se sabe que tienen interconexiones con otros núcleos talamicos y con el lóbulo parietal, la circunvolución cingular y con los lobulos occipital y temporal.
-Hilera ventral de
los núcleos Esta hilera consiste en los siguientes núcleos en secuencia
craneocaudal:
Bibliografia- Porción anterior: Núcleo anterior.
- Porción medial: Núcleo dorso-medial.
- Porción lateral: Hilera ventral: Núcleo ventral anterior, núcleo ventral lateral y núcleo ventral posterior. Hilera dorsal: Núcleo lateral dorsal, núcleo lateral posterior, núcleo pulvinar.
- Núcleo ventral anterior. Este núcleo está conectado con la formación reticular, la sustancia negra, el cuerpo estriado y la corteza premotora así como con muchos de los otros núcleos talámicos. Dado que se encuentra en la vía entre el cuerpo estriado y las áreas motoras de Ia corteza frontal, este núcleo probablemente influya en las actividades de la corteza motora.
- Núcleo ventral lateral . Tiene conexiones similares a las del núcleo ventral anterior pero además posee aferencias importantes desde el cerebelo y una aferencia menor desde el núcleo rojo. Sus principales proyecciones se dirigen hacia las regiones motora y premotora de la corteza cerebral. Aquí también es probable que este núcleo talámico influya en la actividad motora.
- Núcleo ventral posterior. Está subdividido en el núcleo ventral posteromedial y el núcleo ventral posterolateral.
- Bustamante B, Jairo. Neuroanatomía funcional, Editorial Fondo Educativo Interamericano S.A. USA. 1978.
Comentarios
Publicar un comentario