

Sistema visual
Realizado por: Luisa Fernanda Rubio Pachon- 1030686222
1. Introducción:
- Funciona por medio del Nervio optico, NC II, un nervio aferente especial (ASE)
2. Retina:
- Es la capa mas interna del ojo.
- Deriva de la vesícula óptica del diencefalo.
- Sus fibras eferentes originan el nervio óptico, que en realidad es un tracto de fibras del diencefalo.
Bastones y conos:
- Son las células receptoras de primer orden que responden directamento a la estimulacion lumínica.
- Generan solo potenciales graduados.
- Utilizan el glumato como neurotransmisor.
Neuronas bipolares:
- Son las neuronas de segundo orden que conectan los estímulos de bastones y conos con las células ganglionares.
- Generan solo potenciales graduados.
- Utilizan el glumato como neurotransmisor.
Células ganglionares:
- Son neuronas de tercer orden que forman en nervio optico (NC II).
- Son células retinianas con canales de sodio sensibles al voltaje que generan potenciales de acción.
- Se proyectan directamente al hipotalamo, coliculo superior, nucleo pretectal y cuerpo geniculado lateral.
Interneuronas:
- Células horizontales: Interceptaran los foto receptores y las células bipolares, inhiben los foto receptores vecinos (inhibición lateral).
- Células amacrinas: Son pequeñas que carecen de axones y poseen escasas dendritas.
3. Estructuras de la via visual:
- A. Células ganglionares: Se proyectan desde la hemiretina nasal al cuerpo geniculado lateral.
- B. Nervio óptico: Tracto mielinico del sistema nervioso central (SNC), no es un verdadero nervio.
- C. Quiasma optico: Forma parte del diencefalo. Su sección o compresión sagital causa hemianopsia bitemporal.
- D. Cintilla óptica: Contiene fibras de la hemiretina temporal homolateral y la hemiretina nasal contra lateral, su sección produce una hemianopsia homónima contra lateral.
- E. Cuerpo geniculado lateral: Actúa en la visión, tiene seis capas, su destruccion ocasiona hemianopsia homónima contra lateral
- F. Corteza visual (Área 17): Esta localizada en lñas filas de la cisura calcarina, su lesion provoca hemianopsia homónima contra lateral.
4. Campos receptivos:
- Ganglionar, genicular, cortical: Anular, antagónico.
- Cortical simple: Alargado y antagonico.
- Cortical compleja: Sensible a la orientacion y a el borde.
- Burbuja: Detector de color.
5. Áreas secundarias:
- Área temporal media (V5): Movimiento visual.
- Área temporal (V4): Color, forma.
- Área inferotemporal: Memoria.
- Área parietal: Estereopsis.
6. Vías colaterales:
- Hipotálamo: Regulación de los ciclos circadianos.
- Núcleo pretectal: En el coliculo superior, coordinación de visión, movimiento cefálico, reflejo pupilares.
7. Reflejos puplilares fotomotores:
a. Reflejos pupilares fotomotores: Provoca la constriccion de ambas puplias por accion de la luz dirigida a un ojo.
*Reflejo fotomotor directo.
*Reflejo fotomotor consensual.
8. Bibliografia:
Libro: Neuroanatomía, 5ta edicion, Douglas J. GOULD
Comentarios
Publicar un comentario